domingo, 20 de septiembre de 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
Utilidad de Los Programas pedagógicos de la Educación Parvularia
Los Programas Pedagógicos de la Educación Parvularia sirven para complementar las Bases Curriculares y orientan el trabajo de las Educadoras de Párvulos, como material adaptable y flexible.Además los Programas pedagógicos nos entregan algunos ejemplos de experiencias de aprendizajes que ayudan a fortalecer nuestro trabajo pedagógico en el aula y nos entregan ejemplos de desepeño los que favorene el monitoreo de los aprendizajes de niños y niñas.
Programas Pedagógicos de la Educación Parvularia
Los Programas Pedagógicos de la educación parvularia son un instrumento curricular para los niveles de transición, cuyo propósito es facilitar la implementación de las Bases Curriculares,para mejorar las prácticas pedagógicas de las Educadora de Párvulos.
Para qué sirven las bases Curriculares de la Educación Parvularia?
Las Bases Curriculares de la Educación Parvularia es el Marco curricular Nacional que rige a nuestra profesión y es el que orienta nuestra labor educativa, para trabajar con niños y niñas desde los 3 meses de vida hasta los 6 años, considerando la diversidad en todos sus aspectos. Es un marco amplio y flexible que incluye los objetivos de aprendizje y desarrollo a favorecer y lograr, como también las orientaciones que deben ser específicadas de acuerdo a la realidad contextual en la que trabaja cada una de las Educadora de párvulos y los contextos en los que está inserto el establecimiento en el que se desempeñan.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Bases Curriculares
Las bases Curriculares de la Educación Parvularia, nos ofrecen los objetivos que buscan ampliar las posibilidades de aprendizaje considerando las características y potencialidades de niños y niñas, los nuevos escenarios familiares y culturales de nuestro país y los avances de la pedagogía. Brindan amplias oportunidades para ser adaptadas a las diferentes realidades y contextos de aprendizajes, incluyendo ampliamente los niños y niñas con necesidades educativas especiales, respetando el rol de la educadora de párvulos y reconociendo el rol de la familia como primera formadora de sus hijos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)